Uno pone los pies en Kutná Hora y lo primero que piensa es cómo es posible que esta pequeña ciudad situada a unos 70 kilómetros de la capital y que recuerda, más bien, a un pueblo grande, concentre tal cantidad de edificios históricos que la hayan llevado a ser declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Varias iglesias, una catedral de dimensiones considerables para un lugar donde habitan poco más de 20.000 personas y una capilla muy peculiar, el inquietante Osario de Sedlec, son solo un breve resumen de los motivos que convierten Kutna Hora en una de nuestras excursiones desde Praga favoritas.
Reserva nuestra excursión a Kutná Hora desde Praga en español, transporte en ida y vuelta incluido.
🇪🇸 Free tour Praga en español (el imprescindible, reserva GRATIS)
🇪🇸 Free tour Castillo de Praga (el Castillo + Malá Strana + Callejón del Oro)
🇪🇸 Excursión a Cesky Krumlov desde Praga (el MÁS RESERVADO) ⭐⭐⭐⭐⭐
🇪🇸 Excursión a Karlovy Vary desde Praga (la ciudad balneario más famosa)
🇪🇸 Excursión a Terezín desde Praga (en una mañana conocerás su historia)
En este artículo encontrarás:
- Kutná Hora, la ciudad que le hizo sombra a Praga
- Qué ver en Kutna Hora en un día: 10 visitas imprescindibles
- 1. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Juan el Bautista del Monasterio de Sedlec
- 2. Osario de Sedlec (Capilla de Todos los Santos)
- 3. Catedral de Kutná Hora (Iglesia de Santa Bárbara)
- 4. Colegio Jesuita de Kutná Hora
- 5. Castillete de la Plata
- 6. Fuente de Piedra Gótica
- 7. Casa de Piedra
- 8. Columna de la Peste
- 9. Iglesia de Santiago en Kutná Hora
- 10. Corte Italiana
- Dónde comer en Kutna Hora barato pero BIEN
- Cómo llegar a Kutna Hora desde Praga en 2025
- ¿Vale la pena visitar Kutna Hora en un día?
Kutná Hora, la ciudad que le hizo sombra a Praga
La respuesta a la pregunta que te sugeríamos al principio es sencilla: Kutna Hora cuenta con tantos lugares de arquitectura majestuosa, con tantas iglesias decoradas ostentosamente, porque durante la Edad Media fue la segunda ciudad más poderosa de Chequia y, sobre todo, la más rica, gracias a las minas de plata en sus cercanías.
A partir del siglo XVI, sucesivos desastres naturales, la epidemia de peste que asoló buena parte del centro de Europa y la extinción de las minas debido a una inundación sumieron a la ciudad en un declive del que ya nunca se recuperaría.
Hoy resulta sencillo acercarse al pasado esplendoroso de Kutna Hora dándose una vuelta por su casco antiguo, que además del encanto de sus casitas de colores, cuenta con un buen número de paradas de interés turístico que no te dejarán indiferente.
Qué ver en Kutna Hora en un día: 10 visitas imprescindibles
Lo mejor de Kutna Hora es que a pesar de la cantidad de sitios que tiene para ver, al ser una ciudad pequeña se pueden visitar todos a pie y en un día.
1. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Juan el Bautista del Monasterio de Sedlec
La primera parada en Kutna Hora nos llevará al barrio de Sedlec, situado a un corto paseo del centro, y que cuenta con un par de lugares que merece la pena ver: el más famoso, la capilla de los huesos de Sedlec; el segundo, la cercana Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Juan Bautista.
Vamos a visitar primero esta iglesia que, por sus dimensiones, bien podría ejercer como catedral. Es uno de los mejores ejemplos del Gótico en la región de Bohemia, y además ostentó el título de edificio religioso más alto de la República Checa hasta la construcción de la Catedral de San Vito en Praga. También es una de las iglesias más antiguas del país, pues su fundación se remonta al siglo XIII y está ligada a la orden del Císter.
Al entrar, no esperes la típica iglesia gótica llena de vidrieras y de ambiente oscuro; aquí, los interiores fueron restaurados y predomina un estilo simple y austero con paredes y techos apenas decorados y de color vainilla.
2. Osario de Sedlec (Capilla de Todos los Santos)
Ahora sí: vamos a adentrarnos en ese lugar que atrae miles de visitantes a Kutna Hora, situado a 5 minutos a pie del anterior, también en el barrio de Sedlec.
El Osario de Sedlec, ubicado bajo la Capilla de Todos los Santos, es exactamente lo que estás pensando: un sótano decorado con huesos humanos. Cientos de miles, para ser exactos: desde la Edad Media, se cree que los monjes del Císter, habitantes del cercano monasterio, trajeron de Jerusalén un puñado de tierra procedente del Gólgota (el lugar donde se produjo la Crucifixión) y la arrojaron en el lugar donde se ubica la capilla.
Desde ese momento, las personas que querían ser enterradas en este lugar considerado sagrado comenzaron a contarse por miles y los huesos se empezaron a amontonar en un cementerio que no paraba de crecer.
Sobre el cementerio se erigió, durante la Edad Media, una iglesia gótica, lo que implicó levantar buena parte del cementerio, por lo que se decidió hacer una capilla en la parte inferior para custodiar todos los huesos desenterrados.
Pero a finales del XIX, la acumulación de huesos humanos era tal que se encargó a un tallista, František Rint, que diseñase un espacio pensado para colocarlos ordenados y de forma, digamos, más estética.
Así, al visitar hoy el Osario de Sedlec nos encontramos un lugar tétrico para algunos, simplemente curioso para otros, donde las paredes, los techos, las lámparas (T-O-D-O) está hecho con huesos.
3. Catedral de Kutná Hora (Iglesia de Santa Bárbara)
Ya en el centro histórico de Kutna Hora encontramos la tercera de nuestras visitas en la ciudad, la Catedral de Santa Barbara. Imponente y bellísima, es una de las iglesias góticas más bonitas de las que hemos visitado Europa y uno de los mejores puntos desde donde sacar fotos de Kutna Hora.
Aunque sus dimensiones no te dejarán indiferente, el interior es impresionante, sobre todos los techos decorados con motivos vegetales, y también las vidrieras hechas a mano.
Al terminar de visitar la Catedral de Kutna Hora detente un momento para disfrutar de las vistas de los alrededores desde ella. ¡Son inolvidables!
4. Colegio Jesuita de Kutná Hora
Además de la Catedral de Santa Bárbara, encontramos otro buen mirador en Kutna Hora en el antiguo Colegio Jesuita, cuya arquitectura llama más la atención por su forma y dimensiones que por su estética, de líneas simples y sin demasiado ornamento (típica de las construcciones jesuitas). Tiene toques barrocos, pero lo más curioso es su forma, como te decíamos, porque imita la de la letra F, en honor a los reyes de Habsburgo Ferdinand y Ferdinanda.
Hoy en día ya no funciona como colegio, sino como museo y galería, con una muestra de obras de arte que merece la pena ver si tienes tiempo suficiente.
Pero lo que más nos gusta son las vistas de Kutna Hora que se obtienen desde el paseo adyacente al colegio.
5. Castillete de la Plata
Con el nombre de Castillete de la Plata se ha bautizado el museo dedicado a este metal que durante siglos fue fundamental para el desarrollo económico de esta zona. Recorriendo el museo podemos aprender las técnicas de extracción de la plata y conocer en profundidad la estrecha relación entre las minas y la ciudad de Kutna Hora.
6. Fuente de Piedra Gótica
Esta hermosa fuente de piedra, situada en pleno casco histórico, es uno de nuestros monumentos favoritos en Kutna Hora por la integración entre la belleza de su arquitectura gótica, que recuerda a un pequeño templete, y su función práctica, pues proveía de agua potable a la población durante los períodos de explotación más intensiva de las minas de plata, que dificultaban encontrar agua que fuera salubre.
Construida a finales del siglo XV, fue financiada íntegramente por las clases altas de la ciudad, al igual que la Iglesia de Santiago, y de ahí su rica decoración.
7. Casa de Piedra
Si has leído hasta aquí ya habrás comprobado que en Kutná Hora hay un predominio del Gótico en sus edificios históricos, pues el período de mayor riqueza en la ciudad coincidió con el auge de este estilo arquitectónico.
La Casa de Piedra es uno de sus mejores ejemplos: se trata de la antigua residencia de una familia burguesa (imagina cómo de ricos serían para construirse una vivienda que recuerda a una minicatedral), decorada con elementos típicos del gótico en su exterior (aunque se restauró varias veces en siglos posteriores).
En su interior alberga una completa exposición asociada al museo del Castillete de la Plata, y que contiene mobiliario, joyas, vajillas y otros objetos de uso cotidiano, hasta su propia bodega.
8. Columna de la Peste
Uno de los monumentos más famosos de Kutna Hora es esta columna barroca erigida en una céntrica plaza de la ciudad cuando la peste fue erradicada de forma definitiva (y esto no sucedió hasta el siglo XVIII). Con una altura de casi 20 metros y coronada por una escultura de la Virgen María, recuerda a las 6146 víctimas de la peste en la ciudad.
9. Iglesia de Santiago en Kutná Hora
Su torre del campanario es visible desde cualquier punto de la ciudad, y es que la Iglesia de Santiago en Kutna Hora, que data del siglo XIV, es una de las más ricas de la zona, pues fue un proyecto de las clases nobles de la ciudad, que financiaron su construcción. Está consagrada a Santiago, el patrón de los mineros.
Un dato curioso: en su diseño original contaba con dos torres iguales, pero la segunda torre no llegó a construirse debido a la inestabilidad del terreno, plagado de zonas huecas por su cercanía a la mina de plata.
10. Corte Italiana
La Corte Italiana es uno de los lugares más especiales de Kutna Hora, por su arquitectura y por la función que ejerció durante siglos como Casa de la Moneda: aquí era donde se acuñaban las monedas con la plata traída desde las minas, y también donde se alojaba el rey cuando viajaba a la ciudad para tratar asuntos políticos.
Bautizada como Corte Italiana por los expertos en acuñación de moneda florentinos que el rey Wenceslao II de Bohemia mandó traer al lugar, fue el centro económico de una ciudad que, recordemos, fue la más rica de la zona durante el siglo XIII.
En la actualidad podemos ver dentro una exposición de monedas antiguas, y también visitar algunas de sus antiguas estancias.
Dónde comer en Kutna Hora barato pero BIEN
Sabemos que hacer turismo abre el apetito, así que aquí van nuestros restaurantes recomendados en Kutna Hora:
Restaurace V Ruthardce (Dacickeho Nam. 15/10)
A dos pasos de la Catedral de Santa Bárbara, este restaurante que tiene aspecto de taberna medieval con sus muebles de madera destacan los postres caseros, las sopas en pan (imprescindibles si visitas Kutná Hora en invierno), las carnes… todo está bueno en este restaurante tradicional checo donde por entre 10 y 15 € por persona comes de lujo. ¡Muy recomendable!
Barbora Restaurant & Penzion (Kremnicka 909)
Además de unas vistas magníficas a la Catedral de Santa Bárbara ofrece unos platos ricos y bien presentados, dándole un toque “moderno” a la habitual cocina checa, con raciones generosas. Es de precio medio (lo que quiere decir que no es caro, teniendo en cuenta los precios que se manejan en la República Checa).
Si quieres probar comida típica de la zona de Bohemia sin adornos ni artificios (ya sabes: platos de carne y sopas contundentes), te recomendamos Dačický restaurant (Rakova 8), un restaurante sencillo y familiar con precios económicos y cocina casera muy sabrosa. Nos gustaron especialmente las costillas (y si vas en verano, tiene una terraza estupenda para comer al aire libre).
Hotel And Restaurant U Ruze (Zamecka 52)
Situado muy cerca del Osario de Sedlec, es otra alternativa para comer. Del estilo del anterior, se trata de un restaurante de comida checa sencilla pero muy rica. De precio es tirando a barato y también tienen una buena terraza.
Si la comida checa no te va demasiado…
Factory – Bistro Cafe Bar (Česká 184/1 | Václavské náměstí)
Aquí puedes encontrar la típica comida rápida, pero de calidad: hamburguesas, pizzas, pasta… y también tomar un café con un trozo de tarta si te pilla la hora de la merienda.
Y si visitas Kutná Hora en verano: algo dulce y fresquito:
Ice Cream (Jakubska 81)
Tómate un helado en Kutná Hora, aquí son artesanales, buenísimos y baratos.
O prueba sus vinos:
Por cierto que la zona de Kutná Hora es famosa por sus vinos con denominación de origen, así que si te gusta el vino, anímate a probar el de aquí o llévate una botella de recuerdo para abrirla en casa :)
Cómo llegar a Kutna Hora desde Praga en 2025
Si te preguntas cómo ir a Kutna Hora desde Praga, tienes varias alternativas.
Cómo ir a Kutná Hora desde Praga en tren
En transporte público, se puede llegar tanto en autobús (salen desde la estación de autobuses de Praga, Florenc, y son la alternativa más lenta) como en tren.
La opción del tren es nuestra favorita: es la alternativa más rápida para llegar a Kutna Hora desde Praga y además, la que tiene más encanto, pues se trata de un tren antiguo que atraviesa, en el trayecto, algunos de los paisajes más bellos del país. El tren a Kutná Hora sale desde la estación central de Praga, Hlavní Nádrazi, y el viaje dura aporoximadamente una hora.
Si además de ir a Kutná Hora en tren quieres hacer con un guía local en español, no olvides reservar nuestra excursión a Kutná Hora en español.
El tren hasta Kutna Hora te deja en las afueras de la ciudad, donde está la estación, por lo que para llegar hasta el casco histórico tienes que coger otro tren, un autobús o dar un paseo hasta el centro.
Si optas por coger un segundo tren para llegar hasta los lugares turísticos de Kutna Hora, debes bajarte del tren en que llegaste desde Praga una vez en Kutna Hora, y coger otro tren cambiando de andén. Este segundo tren te deja justo al lado del barrio de Sedlec, donde se encuentran el Osario y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Juan Bautista, y la siguiente parada te deja en el centro.
El billete para ir a Kutna Hora desde Praga lo puedes comprar directamente en la estación de Praga (nosotros te aconsejamos comprarlo el día anterior para asegurarte poder elegir el horario que te venga bien, salen más o menos cada hora) y cuesta alrededor de 115 CZK.
¿Vale la pena visitar Kutna Hora en un día?
¡Claro!
Ya has visto que siendo una ciudad pequeña, tiene un montón de sitios interesantes que visitar. El Osario de Sedlec es uno de los lugares más peculiares y visitados de Europa, y en nuestra opinión, la Catedral de Santa Barbara está entre las más impresionantes de Centroeuropa.
Además, las propias calles de la ciudad acogen infinidad de rincones bonitos, y si la visitas en temporada baja, las disfrutarás casi para ti solo.
Y si solo puedo ir a una… ¿Karlovy Vary, Cesky Krumlov o Kutna Hora?
Kutna Hora cuenta con la ventaja de ser (un poco) menos turística que sus compañeras Karlovy Vary y Cesky Krumlov, otras dos joyas de la corona checa que también merece la pena visitar si tienes tiempo suficiente en tu viaje.
Elegir entre las tres es muy difícil, y en Guías Nómadas nos parecen arriesgadas las comparativas.
Nosotros te aconsejamos que eches también un vistazo a nuestros artículos sobre Karlovy Vary y Cesky Krumlov, para que te hagas una idea de lo que ofrece cada lugar, y por supuesto, si puedes dedicar un par de días a conocer los alrededores de Praga, mucho mejor, porque un día en cada una de estas ciudades da de sobra para recorrerlas sin prisas.
Somos conscientes de que hay mucho que ver en Praga y podrías dedicarle un mes y no terminarías, pero nosotros te aconsejamos, de verdad, que te animes a hacer una excursión fuera de la capital para conocer mejor este país fascinante y descubrir otras ciudades históricas preciosas por donde perderte es un verdadero placer.
Como en el caso de Kutna Hora :)
🇪🇸 Free tour Praga en español (el imprescindible, reserva GRATIS)
🇪🇸 Free tour Castillo de Praga (el Castillo + Malá Strana + Callejón del Oro)
🇪🇸 Excursión a Cesky Krumlov desde Praga (el MÁS RESERVADO) ⭐⭐⭐⭐⭐
🇪🇸 Excursión a Karlovy Vary desde Praga (la ciudad balneario más famosa)
🇪🇸 Excursión a Terezín desde Praga (en una mañana conocerás su historia)